top of page

1.2 Conceptos básicos de redes.

  • Foto del escritor: juanolivaresramirez
    juanolivaresramirez
  • 28 ene 2016
  • 7 Min. de lectura

Red Informática.

Una red informática esta constituida por un conjunto de computadoras y algunos otros dispositivos, ya sea por medios fisicos o no, con el fin de compartir recursos.

Clasificaciones de las Redes.

  • Redes de área local. LAN (Local Area Network).

  • Redes de área amplia. WAN (Wide Area Network).​

Segun la relacion entre equipos:

Aqui entran las Redes igualitarias que permiten que todos los equipos de la red puedan compartir recursos sin que ninguno de ellos tenga control de la red, asi como las Redes con servidor que existen en la red un ordenador especializado, denominado servidor, que se encarga del control de la red, de los recursos, usuarios y privilegios; el resto de equipos son los clientes.

Segun el medio de conexión:

Aqui entran las De cable ya sea de pares trenzados (8 hilos), o de fibra óptica, al igual que las Inalámbricas. Por Wi-Fi, o por Bluetooth.

Segun Tipologias:

Aquie entran En bus y en anillo que usan cable coaxial con conectores BNC en T. Están en desuso por ser muy lentas. El cable conecta los equipos directamente sin otros dispositivos,Tambien En estrella, o árbol. Es la más utilizada en la actualidad, usa cable estructurado UTP Cat-5, de 8 hilos formando pares trenzados y conectores RJ45. Los equipos se conectan a un concentrador (o hub), o su evolución, un conmutador (o swicht), que controlan el tránsito de la información.

BIT: (dígito binario). La unidad más pequeña de información de una máquina.
BYTE: Una unidad de datos que suele ser de ocho bits.
CARGAR: Transmitir un archivo a través de una red.
CIFRADO: Cifrado es la manipulación de datos para evitar que cualquiera de los usuarios a los que no están dirigidos los datos puedan realizar una interpretación precisa.
CONMUTADOR: 1. Dispositivo que es el punto central de conexión de equipos y otros dispositivos de una red, de forma que los datos puedan transmitirse a velocidad de transmisión completa. 2. Dispositivo para realizar, interrumpir o modificar las conexiones de un circuito eléctrico.
DDNS: (Sistema dinámico de nombres de dominio) Permite albergar un sitio Web, servidor FTP o servidor de correo electrónico con un nombre de dominio fijo (por ejemplo, www.xyz.com) y una dirección IP dinámica.
DIRECCIÓN IP: Dirección que se utiliza para identificar un equipo o dispositivo en una red.
ENRUTADOR: Dispositivo de red que conecta redes múltiples, tales como una red local e Internet.
ETHERNET: Protocolo de red estándar de IEEE que específica la forma en que se colocan los datos y se recuperan de un medio de transmisión común.
FIRMWARE: El código de la programación que ejecuta un dispositivo de red.
NODO: Unión de red o punto de conexión, habitualmente un equipo o estación de trabajo.
PUNTO DE ACCESO: Dispositivo que permite a los equipos y a otros dispositivos equipados con función inalámbrica comunicarse con una red con cable. También se utiliza para ampliar el alcance de una red inalámbrica. RED: Serie de equipos o dispositivos conectados con el fin de compartir datos, almacenamiento y la transmisión entre usuarios.

Hardware.

La tarjeta de red:Es el componente del ordenador que permite conectarlo a una red. También se le llama NIC (Network Interface Card), se conecta en una ranura PCI de expansión, o bien, en un puerto USB.

Dispositivos de interconexión:Son los dispositivos que centralizan todo el cableado de la red, por tanto, deben tener tantos puertos como ordenadores queramos conectar.

Concentrador o HUB:Recibe un paquete de datos y lo transmite al resto de equipos conectados, lo que disminuye la velocidad. Generalmente funcionan a una velocidad estandarizada de 10Mbps.

Conmutador o Switch:Almacena la dirección MAC de los equipos conectados, y envía los paquetes solo al equipo al que va dirigido. Se gana velocidad por eficiencia.

El enrutador o Router:Es un dispositivo destinado a interconectar dos redes entres sí.

WAN o Red de area amplia:Permiten compartir dispositivos y tener un acceso rápido y eficaz, la que la diferencia de las de mas es que proporciona un medio de transmisión a larga distancia de datos, voz, imágenes, videos, sobre grandes áreas geográficas que pueden llegar a extenderse hacia un país, un continente o el mundo entero, es la unión de dos o mas redes LAN.

Caracteristicas:

* Operan dentro de un área geográfica extensa. * Permite el acceso a través de interfaces seriales que operan a velocidades mas bajas. * Suministra velocidad parcial y continua. * Conecta dispositivos separados por grandes distancias, incluso a nivel mundial.

Intranet:Una Intranet es una red de ordenadores privada basada en los estándares de Internet.Las Intranets utilizan tecnologías de Internet para enlazar los recursos informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos. Las Intranets pueden incluir sistemas de seguridad para la red, tablones de anuncios y motores de búsqueda.Una Intranet puede extenderse a través de Internet. Esto se hace generalmente usando una red privada virtual (VPN).

Cableado Estructurado:Es el soporte físico o medio por el que viaja la información. Esta transmisión puede ser por señales eléctricas, o a través de haces de luz.

Parametros Basicos de Red.

Protocolos de red:Son las reglas y especificaciones técnicas que siguen los dispositivos conectados en red para poder comunicarse y transferirse información unos a otros.

La direccion IP (Protocolo de Internet):Cada equipo conectado a una red dispone de un identificador único, denominado dirección IP. Está formando por 4 cifras separadas por un punto, cada una puede tomar valores de 0 a 255, es decir, los mismos valores que puede tomar un byte.

-Direcciones IP reservadas.

-Configuracion.

-Compartir una carpeta en la red local.

-Acceso a las carpetas compartidas.

-Unidades de red.

-Organizacion de carpetas compartidas.

Topologias.

¿En qué se diferencian las topologías físicas y lógica?

La Topología física y lógica pueden ser iguales. En una red fisicamente conectada como "Linear Bus" (eso es en línea directa), la data viaja en línea directa de una computadora a otra. Una red puede tener topologías física y lógica y que estas no sean iguales. Los segmentos del cable pueden conectar todas las computadoras al hub central en tipo estrella, pero dentro del hub la conección puede variar, asi que la señal viaja atraves en circulo de un puerto a otro creando un "logical ring".

Topologia de Bus:

En la topología linear bus todas las computadoras están conectadas en la misma línea. El cable procede de una computadora a la siguiente y así sucesivamente. Tiene un principio y un final, la red linear Bus requiere un terminal en cada final, así recibe la señal y no retorna por eso uno de los finales de una red tipo linear Bus debe terer un "ground".

Una red linear Bus usualmente usa cable coaxial grueso o fino, el Ethernet 10 Base 2 y el 10 Base5.

Comunicación en la Topología Linear Bus

Enuna red tipo linear Bus, cuando una computadora envía un mensaje, el mensaje va a cada computadora. Cada tarjeta de red (NIC-Network Interface Card) examina cada dirección del mensaje para determinar a que computadora esta dirigido el mismo.

Ventajas de la Topología Linear Bus

-Esta topología es bien simple y fácil de arreglar.

-Es relativamente más económica ya que requiere menos cableado a diferencia de las otras topologías.

-La topología linear bus es especialmente cómoda para una red pequeña y temporera.

Desventajas de la Topología Linear Bus

-La red linear Bus es conocida como una topología pasiva porque las computadoras no regeneran la señal.

-Esto hace la red vulnerable a la atenuación, ya que pierde señal a través de la distancia del cable. Aunque se pueden utilizar repetidores para arreglar ese problema.

-Otras desventajas son que si se rompe elcable o uno de los usuarios decide desconectar su computadora de la red se rompe la línea.

-Esto quiere decir que no tan solo las computadoras del lado opuesto pierden comunicación, sino que entonces habrían dos finales en el cable que no estarían terminados.

Topologia de Estrella:

La topología estrella es una de las topologías más populares de un LAN (Local Area Network). Es implementada conectando cada computadora a un Hub central. El Hub puede ser Activo, Pasivo o Inteligente. Un hub activo es solo un punto de conección y no requiere energía electrica. Un Hub activo (el más común) es actualmente un repetidor con multiples puertos; impulsa la señal antes de pasarla a la siguiente computadora. Un Hub Inteligente es un hub activo pero con capacidad de diagnostico, puede detectar errores y corregirlos.

Comunicación en la Topología Estrella

En una red estrella tipica, la señal pasa de la tarjeta de red (NIC) de la computadora que esta enviando el mensaje al Hub y este se encarga de enviar el mensaje a todos los puertos. La topología estrella es similar a la Bus, todas las computadoras reciben el mensaje pero solo la computadora con la dirección, igual a la dirección del mensaje puede leerlo.

Ventajas de la Topología Estrella

-La topología estrella tiene dos ventajas grandes a diferencia de la topología Bus y Ring.

-Es más tolerante, esto quiere decir que si una computadora se desconecta o si se le rompe el cable solo esa computadora es afectada y el resto de la red mantiene su comunicación normalmente.

-Es facíl de reconfigurar, añadir o remover una computadora es tan simple como conectar o desconectar el cable.

Desventajas de la Topología Estrella

-Es costosa ya que requiere más cable que la topología Bus y Ring.

-El cable viaja por separado del Hub a cada computadora.

-Si el Hub se cae, la red no tiene comunicación

-Si una computadora se cae, no puede enviar ni recibir mensajes.

Topologia de Anillo:

Si conectas la última computadora de una red linear bus detrás de la primera computadora, tendras una Topología Ring. En una red ring cada computadora esta conectada a otras dos computadoras, y la señal puede viajar atravez en circulo. Porque una red ring no tiene un punto final, y los terminales no son necesarios.

Una red ring fisicamente generalmente utiliza cable coaxial, así como la topología Bus. Una red Token Ring, que es un ring logico, usa cable STP(IBM type) y es compatible con las especificaciones de IEEE 802.5

Comunicación en la Topología Ring

En una red ring, la señal viaja en una sola dirección. Cada computadora recibe la señal de su vecino de arriba y la envia a su vecino de abajo. La red ring es considerada una topología activa, porque cada computadora regenera la señal antes de enviarla a la próxima computadora.

La topología ring es comunmente asociada con la arquitectura Token Ring. En esta implementación el ring es generealmente un "logical ring", el circulo que esta dentro del hub de un Token Ring, es llamado Multistation Access Unit (MSAU).

Ventajas de la Topología Ring

-La red ring es facíl de tener problemas técnicos y como la red bus, es facíl de arreglar.

-Una topología fisica ring requiere más cable que una red bus y menos que una red tipo estrella.

Desventajas de la Topología Ring

-Una de las desventajas principales es la dificultad para añadir más computadoras a la red, porque el cable corre en un circulo cerrado y es necesario romper el aro en un punto para insertar la nueva computadora.

-Eso quiere decir que la red va a estar fuera de comunicación mientras se hace la instalación.

Simulacion De Topologias de Red en Packet Tracer.

https://www.youtube.com/watch?v=iJgQS62HvRk


Commentaires


RAL-Blog

UN BLOG DE JUAN A. OLIVARES RAMIREZ

© 2016 BY SOCIAL RAL-Blog

 

bottom of page